Main page content
Entity view (Content)
Madera Maciza

Entity view (Content)
La construcción con madera maciza es un método de construcción utilizado para reducir las emisiones de carbono, aumentar la velocidad de construcción y reducir residuos, a la vez que se consiguen edificios de gran belleza arquitectónica. El diseño estructural y arquitectónico de la madera maciza debe compensar las limitaciones inherentes asociadas a su masa, y el diseño acústico debe tener en cuenta los requisitos estéticos, de resistencia al fuego y de carga. Este equilibrio de disciplinas es exclusivo de la madera maciza, y sólo se consigue mediante una buena comunicación entre los profesionales del diseño, los contratistas y los proveedores. Nuestro enfoque en el apoyo a la construcción con madera es integral, y tiene en cuenta todas las disciplinas de la ingeniería, proporcionando soluciones consistentes que ofrecen un buen rendimiento.
Madera maciza es un término que designa los paneles estructurales de madera maciza y de gran tamaño utilizados en la construcción. Los tipos más comunes de madera son: la madera contralaminada (CLT), la madera laminada con espigas (DLT), la madera laminada con clavos (NLT) y la madera laminada encolada (glulam). Dado el importante crecimiento del CLT, esta página y las soluciones presentadas se centrarán en las construcciones con esta modalidad. Sin embargo, esto no significa que no puedan aplicarse también a las otras tipologías.
CDM Stravitec ofrece una gama de soluciones para aislar acústicamente las construcciones de madera, incluido el CLT y sus diversas técnicas constructivas, como la construcción de pila y viga, la construcción con paneles y la construcción modular. Estas soluciones incluyen suspensiones elásticas de falsos techos, bandas para aislamiento de paredes, sistemas de suelo flotante y anclajes elásticos para interconectar paredes, suelos o diferentes módulos prefabricados de CLT 3D.
Soluciones acústicas para CLT:

Suelos flotantes con aislamiento acústico
Stravifloor, nuestra gama de suelos flotantes acústicos, ofrece un aislamiento acústico superior, tanto para el ruido aéreo como para el ruido de impacto, con soluciones tanto secas como húmedas. Estas soluciones pueden diseñarse utilizando apoyos discretos de diversos espesores y/o diferentes alturas de cámara de aire - Stravifloor Channel - o mantas y bandas elásticas - Stravifloor Mat - colocadas entre la losa estructural de CLT y el pavimento flotante, sea este un recrecido de mortero, una losa de hormigón o un suelo seco a base de tableros (de yeso, fibrocemento, contrachapados, aglomerados…) con o sin láminas intermedias de amortiguación por capa confinada (Constrained Damping Layer).
Techos aislados
Stravilink, nuestra gama de soluciones elásticas de aislamiento de paredes y techos, ofrece suspensiones acústicas, tanto de elastómero como de muelle, diseñadas para soportar y aislar acústicamente techos suspendidos, en combinación con la más amplia variedad de perfiles.
Paredes aisladas acústicamente
Stravilink, nuestra gama de sistemas de desolidarización elástica para paredes y techos, ofrece sistemas de aislamiento para paredes utilizados para aumentar las prestaciones de las juntas verticales y horizontales de las paredes divisorias interiores; dicho sistema es Stravilink WallFix. Dentro de la misma gama, se puede encontrar el Stravilink RHD, un detalle elástico resiliente para aislar la cabeza de una pared con respecto al elemento constructivo inmediatamente superior, al mismo tiempo que proporciona contención lateral. Ello mejora el rendimiento de aislamiento a ruido de flanco (vertical y horizontal).
Desolidarización pared-suelo
Straviwood, nuestra gama de conectores resilientes para desacoplar acústicamente elementos estructurales de madera, ofrece soluciones diseñadas para minimizar las transmisiones de flanco, como Straviwood WallBreak (disponible como tiras (-S) o tacos (-P)), y perfiles angulares para juntas estructurales, como Straviwood WallBracket.
Otras soluciones acústicas
Para módulos prefabricados 3D
Straviwood, nuestra gama de fijaciones técnicas para desolidarizar acústicamente elementos estructurales de madera, ofrece soluciones para módulos prefabricados 3D, como el anclaje elastomérico para las juntas estructurales Straviwood ModuLink, o apoyos resilientes especialmente diseñados para desacoplar acústicamente módulos de construcción apilados Straviwood ModuBreak, que proporciona una reducción significativa de la transmisión de sonido de flanco.
-
Información disponible para descargar
Casos prácticos
Stravifloor Deck sobre CLT
La combinación perfecta
Las prestaciones de un suelo flotante a menudo van más allá de la acústica, ya que el suelo también cumple funciones relacionadas con la protección estructural o la consecución del equilibrio adecuado entre la inercia térmica y la capacidad de respuesta en un eventual sistema de calefacción por suelo radiante.
En la búsqueda de un suelo flotante capaz de satisfacer todas las necesidades, CDM Stravitec evaluó una solución específica: Stravifloor Deck. El sistema se sometió a pruebas con varias configuraciones para comprender mejor su rendimiento en distintos supuestos, incluyendo las capas de acabado, cámaras de aire, trampillas para cajas eléctricas e integración de placas de fibrocemento.
La madera maciza puede suponer una oportunidad para la reducción de las emisiones de carbono en la construcción y se utiliza en todo el mundo por su rapidez y facilidad de construcción. Para que este material se utilice con más frecuencia, debemos diseñar los edificios teniendo en cuenta la sostenibilidad y la proximidad de los materiales. Por ello, la campaña de pruebas de I+D de CDM Stravitec se ha centrado en soluciones que ofrecen una alternativa más sostenible a las opciones tradicionales como los recrecidos, presentadas en nuestra base de datos en línea, Stravi-dB.