Main page content

Entity view (Content)

Stravifloor Deck sobre CLT: La combinación inesperada

Entity view (Content)

Los edificios de madera masiva, incluidos los de madera contra laminada (CLT), ofrecen una alternativa excelente y sostenible a los materiales de construcción tradicionales, con una baja huella de carbono y una alta relación rigidez/masa. Sin embargo, esto puede dar lugar a una insonorización acústica y vibratoria deficiente.

Durante el último año, CDM Stravitec realizó dos importantes campañas de ensayos, centradas principalmente en soluciones de suelos secos sobre CLT. Si bien las soluciones secas se alinean con las estructuras CLT, (en términos de velocidad de instalación y sostenibilidad), puede resultar un desafío diseñarlas de manera competitiva para cumplir con los requisitos acústicos más restrictivos (aunque no imposible). Te invitamos a revisar las soluciones probadas en nuestras campañas de ensayos anteriores. Consulta el Boletín Técnico y su respectivo anexo más abajo para más detalles. Además, las dimensiones de rendimiento de un suelo flotante a menudo van más allá de la acústica, ya que el pavimento también cumple funciones relacionadas con la protección estructural o con lograr el equilibrio adecuado entre la inercia térmica y la capacidad de respuesta en un posible sistema de calefacción por suelo radiante. Aunque los avances de la industria ahora permiten lograr todo lo anterior de manera efectiva con soluciones panelizadas, sigue siendo un reto hacerlo de manera rentable. Entonces, ¿cuál es la solución?
 

Motivados por esta pregunta, CDM Stravitec evaluó una solución específica: Stravifloor Deck, un sistema de losa flotante, de bajo perfil, que utiliza una chapa colaborante metálica patentada como encofrado del hormigón. El sistema se probó con varias configuraciones para entender mejor su rendimiento en diferentes escenarios, jugando con diferentes capas de acabado y alturas de cámara de aire, aberturas para cajas eléctricas e integración de paneles de fibrocemento.

Configuraciones probadas:

  • Stravifloor Deck sobre losa CLT
  • Stravifloor Deck sobre losa CLT, con mayor altura de cámara de aire
  • Stravifloor Deck sobre losa CLT y placa de fibra de yeso, con mayor altura de cámara de aire
  • Stravifloor Deck con aberturas para cajas eléctricas de suelo, sobre losa CLT y placa de fibra de yeso, con mayor altura de cámara de aire
  • Stravifloor Deck con capa de acabado vinílico
     

Principales conclusiones:

  1. Impacto del aumento de la altura de la cámara de aire:
     La comparación de los huecos de aire de 50 mm (2’’) y 80 mm (3-1/8’’) reveló diferencias mínimas en el rendimiento, con una ligera mejora de 1–2 dB en la reducción de sonido aéreo (Rw and STC).
  2.  Influencia de la capa de acabado:
    Una fina capa de acabado de vinilo [3,2 mm (1/8’’)], típica de los espacios de oficinas, mejoró la insonorización de sonidos de impacto en 7 dB, especialmente en frecuencias altas, demostrando la importante contribución de esta capa al rendimiento del conjunto. El impacto del acabado en la insonorización de sonidos de impacto, depende significativamente de la dureza de la última capa del suelo flotante. Si para una losa de hormigón, como es el caso, la mejora con el acabado vinílico es bastante considerable, el impacto esperado en capas más blandas es mucho menor.
  3. Efecto de las aberturas de las cajas eléctricas: 
    La adición de una abertura de caja eléctrica de 300 mm (12") de diámetro, redujo ligeramente tanto el aislamiento acústico a ruido de impacto como a ruido aéreo en 1 dB, lo que demuestra que este ajuste tiene una influencia menor.
  4. Papel de la masa del panel de fibrocemento (masa añadida a la losa estructural CLT): 
    La incorporación de un panel de fibrocemento denso de 15 mm (9/16”),  [que tiene una densidad superficial de 13,5 kg/m² (2,77 lbs/pie²)] mejoró significativamente el rendimiento, especialmente en lo que respecta al aislamiento acústico a ruido de impacto, que experimentó una mejora de 5 dB.

Descubra más detalles sobre estas soluciones y hallazgos en Stravi-dB, nuestra biblioteca gratuita donde encontrará los informes oficiales detallados de ensayo de las distintas configuraciones ensayadas, e incluso archivos .csv editables.

VISITE STRAVI-DB

¿Por qué Stravifloor Deck?

 Stravifloor Deck ofrece una rigidez a la flexión excepcional, permitiendo coladas de hormigón tan finas como 50 mm (2''). Esta característica lo hace ideal para suelos flotantes de perfil bajo y ligeros, particularmente en proyectos orientados a la sostenibilidad en los que se debe minimizar el uso de hormigón. El sistema es ligero, pero de gran resistencia, adecuado para áreas con cargas elevadas.

El uso de una chapa metálica colaborante de perfil bajo como encofrado para el sistema, permite obtener un suelo flotante más fino en comparación con sistemas similares que utilizan encofrados de madera. Este encofrado de alta rigidez a la flexión no afecta a la altura total del sistema, y su forma lo aligera aún más, al reducir la cantidad de hormigón necesaria por superficie (Stravifloor Deck presume de una carga muerta notablemente baja, comenzando desde solo 0,90 kN/m²). Al combinar un aislamiento de ruido estructural y aéreo de alto rendimiento con un impacto mínimo en la altura libre, Stravifloor Deck demuestra ser una solución versátil y sostenible para la construcción CLT.

Si desea más información sobre Stravifloor Deck, puede consultar los detalles del producto en su página específica.